sábado, 17 de enero de 2015

Las TICs en la sociedad actual

 Las TICs  en los desafíos actuales
                                                                      Pincha y lee

viernes, 16 de enero de 2015

CONCIENCIA SILÁBICA EN FAMILIA

CONCIENCIA SILÁBICA EN FAMILIA

Autor: Jessica Altamirano
E-mail: altamirano.jessica.c@gmail.com
Área: Comunicación /Lenguaje Verbal
Nivel: Pre kinder


INTRODUCCIÓNConciencia silábica Aquí aprenderemos que las sílabas, son cada una de las entidades fonéticas en las que se divide una palabra, las podemos identificar por lo golpes de voz que damos y escuchamos a la hora de dividir una palabra. Es así como hay palabras que tienen una, dos tres y más silábas.




___   1 SÍLABA








____    ____  2 SÍLABAS










  ____  ____  ____  3 SÍLABAS















____  ____  ____  ____   4 SÍLABAS
TAREAObjetivo :Identificar la cantidad de sílabas que tiene cada palabra dada por una imagen. Instrucción :Haz tantas líneas como sílabas tenga cada palabra representado por el dibujo.

Ejemplo:


 
                                                                       _____
    ____  ____  ____                                                                    


PROCESOEscuchan Instrucción verbal, luego la repiten y la verbalizan entre los diferentes integrantes de su familia. Luego, con la ayuda de los padres buscan imágenes de sus juguetes favoritos (10), las recortan pegan en una hoja, dejando espacio debajo de cada dibujo. Para hacer tantas líneas cómo sílabas tenga cada palabra. Para luego en clases exponer su tarea y realizar la segmentación silábica de su palabras frente a sus compañeros.
RECURSOSAquí podrás buscar imágenes de juguetes para poder llevar a cabo tu tarea, además encontrarás algunas paginas de actividades similares que ayudaran a complementar tu aprendizaje.
Imágenes de juguetes - https://www.google.cl/search?q=IMAGEN+JUGUETES&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=vay5VIrBFsmpgwS2hoMY&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1366&bih=624
imágenes de juguetes - http://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/juguetes_antiguos.html
Pinterest: actividades para estimular el lenguaje - https://www.pinterest.com/pin/495888608942929719/
fichas de Ejercicios - http://www.wikipekes.com/fichas-de-ejercicios-con-silabas.html
EVALUACIÓNSe evaluará: -Cantidad de imágenes seleccionadas 10 :1/2 punto por imagen -Determinación de un espacio debajo de la imagen para realizar las líneas:.1/2 punto con considerar cada espacio. -Escritura de líneas según número de sílabas: 3 punto por cada segmentación correcta. -Exposición: 5 puntos máximo. -Total: 18 punto por la actividad.
CONCLUSIÓNTrabajo que permitió planificar una actividad de conciencia silábica para el hogar con el objetivo que las familias contribuyan al aprendizaje de sus hijos.

Matriz de habilidades TICs para el aprendizaje

Las TICs para aprender o las TICs para enseñar y aprender: una distinción sutil pero necesaria

CONCEPTOS CLAVES: Mediadores e Instrumentos cognitivos- potencial semiótico- Aprendizaje constructivista - Creatividad - Innovación- solución de problemas - comunicación- Metacognición.

IDEAS PRINCIPALES: ¿Por qué usar las TICs? EL uso de las TICs es educación es necesario y urgente! esto, ya que es un instrumento dinámico y flexible que responde a las necesidades educativas actuales, a las características y desafíos que el estudiante debe tener. Considerando el paradigma educativo en el que nos encontramos, el cual demanda mayores competencias en nuestro estudiantes,con el objetivo de que logren desarrollar habilidades cognitivas de orden superior. En este sentido TICs,se presentan como como instrumentos cognitivos intra e interpsicológicos y mediadores del aprendizaje, debido a sus diversas características y a como nos lleva a pensar. ¿Para qué usar las TICs? Las TICs, se deben usar con el fin de  satisfacer las demandas actuales de nuestra sociedad y poder desarrollar competencias de aprendizaje acordes a los tiempos de nuestros estudiantes, tales como: pensamiento creativo, innovación, pensamientos critico, solución de problemas, comunicación y colaboración. Ahora bien, considerando el aprendizaje colectivo y colaborativo, es necesario que el rol docente, este orientado a ubicarse en el paradigma actual, centrando su  rol; en acompañar, motivar, liderar y gestionar el aprendizaje de los estudiantes. Para esto,  también debe aprender a conocer y a trabajar con las TICs. ¿Cómo usar las TICs? Deben ser usados como instrumentos mediadores de la actividad conjunta desplegada por profesores y estudiantes: para auxiliar o amplificar actuaciones del profesor (explicar, relacionar, sintetizar, proporcionar, retroalimentar, comunicar, y realizar valoraciones críticas), amplificadores de los estudiantes; hacer aportaciones, intercambiar información, realizar propuestas, mostrar avances, resultados de tareas.
Entre profesores y estudiantes debe existir una comunicación constante a través de las TICs, tanto a nivel de enseñanza como personal. Las TICs también pueden ser utilizadas como instrumentos configuradores de ambientes de trabajo y aprendizaje.





COMENTARIO  CRITICO: En base al texto analizado, se observa y valora la importancia de incluir las TICs en los procesos de aprendizaje, esto por un lado debido a su gran potencial cognitivo y mediador y por otro, por el uso masivo que tienen las tecnologías en nuestra actual sociedad, lo que convierte a las TICS en una estrategia contextual y pertinente. El objetivo del uso de las TICs, satisface necesidades acordes al actual paradigma de educación, construcción del aprendizaje, lo que significa cambiar el rol docente y del estudiante, situación que lamentablemente, aun; según mi realidad vivida, a través de diferentes establecimientos educativos, aun no cambia, ya que continúan paradigmas tradicionales y mientras no logremos apropiarnos de este nuevo paradigma, el uso de las TICs, no tendrá el efecto que se quiere. Y esto sucede a nivel de colegio, directivos, profesores y apoderados. No existen líderes educativos, que tengan claridad respecto de nuestro objetivo, el aprendizaje, por ende no existe claridad y no se gestiona adecuadamente. Por otro lado los actuales profesores, no tenemos manejo adecuado de estas nuevos recursos, lo que afecta en el bajo uso de éste. Situación que se mantiene igual, cuando se tiene que hablar de un sistema (escuela o colegio),ya que tampoco existe una cultura que propicie ni perfeccione a los docentes en el uso de las TICs, limitándose sólo a cumplir con tener recursos materiales y contemplados en el papel, en el PEI o PME del establecimiento en caso de supervisión. Es urgente y necesario innovar, pero no sólo con las TICS, sino principalmente adaptarnos al actual paradigma de educación, el cual nos tiene que tener a todos en un constante proceso de aprendizaje y perfeccionamiento, que logré generar en las personas e instituciones flexibilidad y creatividad, para adaptarnos a los constantes cambios de nuestra sociedad actual y poder satisfacer adecuadamente las necesidades de aprendizaje de nuestro estudiantes.

sábado, 10 de enero de 2015

Figuras geométricas
Partes del Cuerpo
Alimentos

Sopa de letras" Familia "

Miembros de una familia

juegos TDH

                                                             
                                                                pincha y juega

Consideraciones para el Autismo

                                                                      pincha  y  revisa

SceneMob ECOM per la discapacitat - Macaco "Mensajes del agua"


Aceptar la diversidad significa asumir que todos somos diferentes, cada uno con nuestras fortalezas y debilidades, lo que nos hace a todos especiales pero iguales.

Aprende jugando

http://www.mundoprimaria.com/juegos-ejercicios-estimulacion-temprana-ninos-primaria
pincha la imagen para jugar

Primer post

Bienvenido a mi blogg. Aquí encontrarás algunos aportes que contribuirán a enriquecer nuestra labor docente, con el fin de responder a las exigencias contemporáneas.